Qué es lo que no podés dejar de hacer si querés pasar a ser freelancer
Nicolás Cerrini es desarrollador, pero lo que dice le va a interesar a cualquier persona que quiera ser freelancer o, inclusive, a aquellos que son freelancers, pero sienten que todavía les falta organizarse mejor.
La charla que podés ver a continuación relata cómo es el salto desde trabajar en relación de dependencia en una empresa a pasar a «no tener jefe». dando consejos, tirando abajo mitos y explicando qué tener en cuenta al hacer el cambio. Si estás apurado empezá por el minuto tres.
En el desarrollo de su presentación -en la que hace una analogía interesante con el momento en que nos vamos de la casa de nuestros padres- Nicolás cuenta que lo primero a lo que tenés que prestarle atención al hacer el cambio es a estas cosas que en general (si trabajás en una empresa) no estaban en tu foco. Estos son los seis puntos claves que recomiendo que mires en el video:
- Impuestos
- Contabilidad
- Medios de pago
- Medios de contacto del cliente con nosotros
- ¿Socios?
- Branding
Más allá del video acá te dejo los slides de la charla:
Gracias @Romina_BA por ponernos en contacto.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
+ There are no comments
Add yours