¿Qué es procrastinar?
No dejés para hoy lo que puedes hacer mañana. Detrás de esa frase, en broma, se puede encontrar el espiritu de la procrastinación (sí, con todas esas «r»).
Antes que nada, si vamos a la Real Academia Española, procrastinación nos lleva a procrastinar cuya definición, que viene del latín «procrastinare» es:
Diferir, aplazar.
Si crees que sos muy original dejando para después lo que podrías estar haciendo en este momento, ahora sabés que no sólo no estás solo, sino que también existe una palabrita para esa acción. Podemos definir procrastinar como el opuesto a «hacer las cosas» (Getting Things Done).
Si entendés inglés podés ver este video de «Tales of mere existence», es viejo, pero genial y dura menos de dos minutos así que no procrastinas demasiado 😀
Hicimos este posts porque el sábado te dimos material para procrastinar, pero nunca te habíamos explicado de qué hablabamos!
Dos textos para seguir entendiendo el fenómeno:
– Brainpickings – Cinco enfoques sobre la procrastinación
– La Nación Revista – Mañana es demasiado tarde, por Martina Rua
7 Comments
Add yours+ Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué es procrastinar? http://t.co/F9cDstaX
Que opinas de plataformas como Odesk, podrías hacer un post sobre tus opiniones y experiencias con este tipo de plataformas??
¿Qué es procrastinar? http://t.co/FelVp7L5
[…] hay una gran probabilidad de que apruebes siempre y cuando te dediques a hincar los codos y no a procrastinar. La primera condicional negativa e interrogativa siguen el mismo formato (if + presente, will + […]
[…] – Una idea/consejo breve que pusiste en práctica en 2014 para trabajar mejor: más que idea o consejo, un recordatorio a mi misma, intentar procrastinar menos. […]
[…] se multiplican por segundo, las ofertas tentación por procrastinar crece. ¿Cómo nos afecta la procrastinación y en que aspecto está atada al […]
[…] ENLACE:¿QUE ES PROCRASTINAR? […]